Consejos de moda con honestidad

La asesora de imagen Marilyn Polanco compartió algunos consejos a nuestra blogger invitada Carla Natareno

El buen vestir es un hábito que se adquiere con la práctica y con la honestidad con nosotras
mismas. Lo importante es que encontremos un estilo que no sea forzado sino que refleje nuestra
personalidad, pero ahora con tanto bombardeo sobre las prendas que están de moda, esto parece
una tarea imposible.

Pero platicamos con Marilyn Polanco, una asesora de imagen, para que nos despeje las dudas
sobre los aciertos y los errores que todas debemos tomar en cuenta para encontrar el estilo que
nos haga sentir cómodas y hermosas.


Las prendas básicas que todas debemos tener

Los “clásicos” es lo que han sobrevivido al tiempo y funciona en cualquier época y trasciende al
tiempo y agregando alguna prenda de color, accesorios o estampados, estas prendas se
transforman totalmente: black dress, blusa blanca, jeans (Es importante que sea lo que mejor te
ajusten a tu tipo de pierna y cadera), falda arriba de la rodilla, gabardina o abrigo, blazer, vestido
de día, cartera, y el suéter de cashmere.

Los pecados de moda, que seguro todas hemos cometido

El primer pecado para mí es que no se tenga consciencia del cuerpo, su función y cuidado. Para
cada tipo de silueta femenina hay cosas diferentes que funcionan. Uno de los peores errores que
puedes cometer es convertirte en una víctima de la moda y ponerte todas las prendas, accesorios
de tendencias simplemente porque las ves anunciadas sin tener consciencia de tu tipo de cuerpo,
personalidad y estilo de vida.

La ropa interior, (si la ropa interior se marca a través de la ropa, quiere decir que tienes la talla
incorrecta. Tampoco te conviertas en una víctima de la moda enseñando los tirantes del sostén, y
mostrando al público la marca de los calzones). Prendas demasiado pequeñas o demasiado
grandes.

Imitar lujo y detalles de look: No porque una prenda quede muy bien en el cuerpo de tu artista
favorita quiere decir que automáticamente eso mismo va a quedar bien en tu cuerpo. Probar
diferentes opciones hasta encontrar la prenda que más te favorezca.

Convertirse en marca de pies a cabeza, el brillo (Si te gusta mucho los brillantes y las prendas con
materiales muy brillosos y metálicos, tienes que tener en cuenta la ocasión para llevarla). Y vestir
con el mismo estilo a través de la edad.

Hay un dicho que dice: "de la moda lo que te acomoda"... ¿cómo podemos hacer para no dejarnos ir por lo llamativo de una prenda y evitar una mala compra?

Consciencia de tu cuerpo. Tienes que aceptar la realidad y probar diferentes opciones hasta encontrar lo que más te favorezca.

Puedes inspirarte en el look de celebridades, personajes callejeros o amigos, pero usar siempre el
sentido común y ser objetiva con tu tipo de cuerpo, personalidad y estilo de vida para así tener tu
mejor imagen y no caer en los errores que te ridiculicen.

¿Realmente el negro adelgaza o para vernos más esbeltas debemos tomar en cuenta la forma?

Los colores obscuros al vestir suavizan la figura. Así que el color negro hace eso. Pero algo de tomar en cuenta es que para que ello se cumpla no debemos aplicar el error de que la prenda quede grande o pequeña. Se debe ceñir o encajar totalmente al cuerpo sin formar arrugas. La luz, al encontrarse con las arrugas, crea sombras y esto puede desfavorecer y resaltar lo que quieres cubrir. Considerando que vestir de negro es parecido al maquillaje. Se intenta ocultar lo que no queremos mostrar al resto. Así que luego uno se lleva sorpresas. Aceptarnos y amarnos es nuestra mejor arma.

¿Qué te ha dejado la experiencia de trabajar en la moda?

Nadie te dice directamente a la cara por temor a ofenderte si algo te queda bien o mal. Al ser
diseñadora, en mi caso diseñadora industrial, terminas teniendo consciencia de cómo impactan las
formas, colores, luz, disposiciones o diagramaciones y lógicamente vives de alguna manera dentro
de la estética construida porque la orgánica la traes desde el cuerpo que tienes. Esto trae, en
muchos casos, ser crítico y terminas por asumir cierta responsabilidad con los conocimientos de la
estética y su aplicación a la moda.

Como asesora de imagen y belleza externa, te conviertes también en amiga y estilista espiritual, y
la intención de ayudar también son gestos de amor y respeto y eso es lo más valioso en la relación
que construyes con las personas que acuden a ti por ayuda a la hora de requerir los servicios de
personal shopper y asesoría de imagen.

Si quieres conocer más sobre el trabajo de Marylin puedes visitar
www.facebook.com/Vestido-1240298016046145/?fref=ts
Share:
Copyright © Revista ESE. Designed by OddThemes