BAM ofrece capacitación


Banco Agromercantil, BAM,  ofreció a clientes e invitados especiales la tercera capacitación gratuita de su programa UrBAM, dirigido por expertos y asesores especializados con estudios de mercadeo del más alto nivel.

En esta oportunidad, la capacitación abordó el tema “Tendencias en Construcción para Segmento C”, con el objetivo de brindar información clave, conocimientos técnicos y las mejores herramientas para desarrollar proyectos y negocios en este segmento.

Actualmente, el segmento C, representa un 45% de la población urbana del país, y se divide en 3
subsegmentos los cuales tienen comportamientos muy distintos entre sí. Los ingresos del
segmento C+ oscilan entre Q18,000 a Q25,000, los de un C típico entre Q14,000 y Q17,999
mientras que un C- tiene ingresos de Q10,000 a Q13,999.

Según la oferta presentada por Inspecciones Globales, para el 2019 existen 87 proyectos de vivienda vertical en venta para el segmento C.

“El fin de UrBAM es crear sinergias con nuestros clientes. Con este tipo de capacitaciones,
enfocadas cada una en distintos temas del sector construcción e inmobiliario, les estamos
proporcionando atención integral y 100% personalizada, así como la mejor asesoría en el
manejo eficiente de liquidez, con el propósito que obtengan el máximo beneficio con sus
inversiones. Se trata de soluciones a la medida que por primera vez una institución financiera
ofrece en Guatemala”, dijo Roberto Rodríguez, Gerente de Banca Inmobiliaria de BAM.
Share:
Copyright © Revista ESE. Designed by OddThemes