En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la farmacéutica Roche llama a la detección y diagnóstico temprano, siendo este último de suma importancia para determinar el subtipo y estadio del cáncer, permitir al médico la elección del tratamiento o terapia adecuados e incrementar el pronóstico de vida para las pacientes.
Alrededor del mundo, el cáncer de mama es el más frecuente en mujeres y también el que más muertes provoca en ellas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se detectan cerca de 2 millones de nuevos casos de cáncer de mama (uno cada 20 segundos) y alrededor de medio millón de muertes por esta causa, considerándose como el segundo tipo de cáncer más común en el mundo.
En Guatemala, de acuerdo con el Observatorio Global de Cáncer (Globocan, por sus siglas en inglés), en 2018 la cifra de casos por cáncer de mama fue de 1.791 con 485 muertes.
El cáncer de mama se origina cuando las células mamarias comienzan a crecer sin control, y estas células forman un tumor que a menudo se puede observar en una mamografía o se puede palpar como una masa. La mayoría de los bultos en los senos son benignos, sin embargo, cualquier bulto o cambio en el seno debe ser examinado por un profesional de atención médica para saber si es benigno o maligno (cáncer).
En el caso que el tumor carezca de marcadores hormonales y HER2, se denomina cáncer de mama triple negativo, un tipo muy agresivo que tiene poca o nula respuesta a tratamientos o terapias y con una alta probabilidad de recurrencia. En el mundo, se estima que el cáncer triple negativo representa entre un 10% y 15% de todos los tipos de cáncer de mama.
Conociendo el cáncer de mama triple negativo
Existen diferentes tipos de cáncer de mama, los más comunes son el carcinoma ductal in situ (DCIS) y el carcinoma invasivo. Para determinar el tipo de cáncer de mama se realiza una biopsia del tumor que permite detectar cuáles proteínas presenta el tumor: receptores de estrógeno, receptores de progesterona y HER2. Las células del tumor también se examinan con detenimiento en el laboratorio para averiguar el grado del tumor. Este análisis de las proteínas específicas encontradas y el grado tumoral permiten decidir las opciones de tratamiento. Basado en el análisis de las proteínas se puede determinar si el cáncer de mama es HER2 positivo, si tiene receptores hormonales positivos como estrógenos y/o progesterona o si carece de estas tres proteínas, lo que se conoce con el nombre de cáncer de mama triple negativo.
El cáncer de mama triple negativo:
● Representa el 10-15% de los tipos de cáncer de mama invasivos, se asocia principalmente a población de raza negra, latinoamericana, mujeres menores de 40 años al diagnóstico, historia familiar de cáncer de mama triple negativo, mutaciones en BRCA1 y enfermedad avanzada al diagnóstico.
● Por sus características histoquímicas y moleculares se caracteriza por crecer y extenderse a otras partes del cuerpo muy rápidamente.
● Alrededor de un 30% de las pacientes son diagnosticadas en estadio metastásico.
● Se trata generalmente con quimioterapia sin embargo nuevas opciones terapéuticas como la inmunoterapia ofrece beneficios en eficacia y seguridad.