La transición al trabajo remoto puede ser un desafío, aún más con la incertidumbre que hay por la crisis generada por la pandemia, pero el empleo de soluciones de escritorios virtuales o infraestructura de escritorios virtuales (VDI) puede facilitar ese cambio.
La solución de escritorios virtuales de Tigo Business centraliza la información y las herramientas en la nube para que los colaboradores puedan acceder desde cualquier dispositivo fijo o móvil, en cualquier lugar y hora.
Estos espacios de trabajo, impulsados por la nube, permiten que los colaboradores continúen su labor desde casa con una mayor flexibilidad, de forma segura y controlada.
En sí, esta tecnología consiste en alojar en la nube el escritorio del usuario para que pueda acceder a toda su información en el dispositivo y el momento que lo requiera.
Con los escritorios virtuales de Tigo Business, a las empresas les será más fácil gestionar los usuarios, controlar el acceso a las aplicaciones y la administración de la navegación de datos y software bajo sus propias políticas de seguridad. “Con esta solución, las empresas son más productivas al mantener un mayor control en el acceso del personal y al reducir el riesgo de pérdida o alteración de datos por estar almacenados en la nube”, explicó Erick Montenegro, gerente senior de Servicios Administrados de Tigo Business.
Como parte de la solución, Tigo Business brinda servicios administrados y profesionales por un equipo de ingenieros expertos y con el respaldo de data centers con certificaciones internacionales.
Adicionalmente, la empresa puede conectar sus equipos de informática a internet con anchos de banda de alta capacidad o a través de redes privadas. “Los escritorios virtuales de Tigo Business ayudarán a que las organizaciones sean más productivas y crezcan de una forma rápida y controlada por la estabilidad y acceso eficiente a distintas herramientas que estos espacios de trabajo virtuales ofrecen”, detalló Montenegro.