El nuevo protector diario cuenta con una tecnología que reacciona a los fluidos corporales que tienen un
pH por encima de 5.4 puntos y que, por ende, se consideran desbalanceados. Al detectar estos fluidos,
la tinta que se encuentra en la cubierta del protector cambia de amarillo a azul, lo que indica que es
momento de sustituir el producto por uno nuevo. Esta nueva tecnología ayuda a controlar y mantener
limpia la zona íntima al promover un ambiente más equilibrado y saludable.
“Para FLASOG, la salud, los derechos y la calidad de vida de la mujer latinoamericana, constituyen un
objetivo central en todas sus acciones. Nuestra Federación, mantiene una alianza estratégica desde hace
varios años con Kimberly-Clark, por esto consideramos que esta innovación resultará un gran aporte
para el cuidado de la mujer”, señaló el doctor Néstor Garello, presidente de FLASOG.
Este producto se fabrica en Colombia y se exporta a Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El
Salvador, República Dominicana, Costa Rica y Panamá. Actualmente, se encuentra disponible en los
diferentes puntos de venta del país; en el 2023 se expandirá la producción y se alcanzará la totalidad de
los mercados de América Latina en donde Kimberly-Clark se encuentra presente.
“Estamos orgullosos de ser la primera región en el mundo en desarrollar esta innovación. Al mismo
tiempo mantenemos siempre como foco principal el bienestar de las consumidoras, dado que el nuevo
protector diario contiene un indicador visual que cambia de color señalando el momento ideal para
reemplazar el producto, lo que nos permite reiterar el compromiso que tenemos con la salud y
empoderamiento de las mujeres”, comentó Diana Orantes, gerente de Mercadeo para Centroamérica
Norte, Kimberly-Clark.
¡Controla tu pH, controla tu salud!
Es importante tener en cuenta que el pH es un indicador de acidez. Su rango va de 0 a 14, un pH inferior
a 7 indica acidez, mientras que uno superior a 7 indica alcalinidad. Las mujeres en edad reproductiva
deben tener un pH ácido para ser considerado balanceado.
El pH vaginal es un referente del estado de salud de la zona íntima femenina por eso es importante
poner atención a los cambios que puedan ocurrir:
Ayuda a controlar los malos hábitos de higiene: La falta de una buena higiene o el
exceso de la misma puede desequilibrar la flora vaginal. La sudoración y la congestión –
causada por algunos tejidos de la ropa ajustada puede alterar el pH.
Es un signo de desequilibrios hormonales: La reducción de los niveles de estrógeno,
causado por el embarazo, la lactancia y la menopausia, son algunos de los cambios que
provocan alteraciones en el pH.
Revela enfermedades graves: Los cambios del pH pueden indicar un desequilibrio
bacteriano, una infección, una ITS o hasta darnos una señal de cáncer de cuello de útero.
Señala los malos hábitos de la vida sexual: Hay un cambio en el pH de la región vaginal
cuando hay una relación sexual sin protección.