Senacyt realiza taller para capacitar a científicos guatemaltecos

 


Daniel Ariano y Rodrigo Vargas, expertos en redacción y publicaciones científicas, impartieron un taller de capacitación a 20 científicos guatemaltecos, a quienes motivaron a compartir en su campo de acción los resultados de sus trabajos de investigación.

La actividad se realizó en Antigua Guatemala, bajo la coordinación de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), con el propósito de fortalecer las habilidades de los guatemaltecos y aumentar el número de publicaciones científicas a nivel nacional e internacional en revistas indexadas.

“Sabemos la importancia de que el mundo conozca los resultados de su trabajo, cuyos resultados contribuyen a dar solución a problemas que la sociedad enfrenta, además de contribuir con el progreso de la humanidad”, destacó Ana Chan, secretaria nacional de la Senacyt.

La funcionaria destacó que un artículo científico constituye el medio comunicativo por excelencia entre los miembros de esa comunidad. Y, lo que distingue un artículo de esta índole a un artículo literario o noticioso, es que no recurre a transmitir emociones ni a la imaginación, sino al intelecto.

Share:
Copyright © Revista ESE. Designed by OddThemes