![]() |
La feria se llevó a cabo en el Expocenter de Tikal Futura. |
El sector de Vestuario y Textiles realizó su trigésima edición del Apparel Sourcing Show (APSS), la feria que reúne a expositores, inversionistas, comerciantes, proveedores y público interesado en esta línea de negocios.
Este sector ha reflejado un crecimiento histórico en los últimos años y según datos del Banco de Guatemala, alcanzó durante el 2022 los US$2 mil 258 millones en exportaciones, un aumento del 16.8 % y que representa el 14 % de las exportaciones totales del país.
De acuerdo con Karla Madrid, directora del APSS, “esta feria es la oportunidad más relevante del año, que aprovechan las empresas para presentar sus innovaciones y nuevos productos”.
La feria contó con expositores de toda la cadena de valor de la industria; el 41% de son del sector textil, el 31% de servicios y accesorios como elásticos, etiquetas y otros, el 13 % de maquinaria y el 15 % de serigrafía y sublimación.
Durante la feria se presentaron innovaciones en tecnología, como tintas a base de agua, impresoras diseñadas para diferentes telas, así como la más moderna maquinaria.
Durante el evento se llevaron a cabo talleres, ruedas de negocios y seminarios por parte de los organizadores y marcas participantes. Actualmente, las prendas hechas en Guatemala tienen un valor agregado del 52 %; el más alto de la región centroamericana, según datos del sector.
De acuerdo con Carlos Arias, Presidente de la Junta Directiva de VESTEX, el sector textil ha invertido más de US$500 millones en los últimos cuatro años. La sostenibilidad es un factor que ha ido cobrando relevancia en las decisiones de compra de las marcas de ropa, por lo que la industria se ha enfocado en mejorar sus estándares y procesos.