La navegación
en balsa por ríos caudalosos es denominada Rafting y en nuestro país existen varios
lugares donde se puede practicar.Desde
el río Cahabón, el Nahualate, El Coyolate hasta el río Los Esclavos, todo
depende de la preparación física de las personas que quieran practicar este
deporte de aventura.
Nuestros
amigos de la Revista Viatori acompañaron a la organización no gubernamental RIOS GUATEMALA en un recorrido de 22 kilómetros por el Rio Coyolate, saliendo
del micro parcelamiento El Naranjo, ubicado en Escuintla.
“El
Rafting es un deporte emocionante, de mucha adrenalina, que ayuda a hacer
nuevas amistades, forja el trabajo en equipo, y permite conocer de mejor forma
la estructura y movimiento de los ríos al igual que labiodiversidad que éstos contienen” afirma
Carlos Duarte, fotógrafo de Viatori.
Según
Wikipedia, el río Coyolate es un afluente costero de Guatemala con
una longitud de 155 km.
Nace en la Sierra
Madre, en el departamento de Chimaltenango y
discurre en dirección del sur, atravesando la planicie costera en los
departamentos de Suchitepéquez y Escuintla para
desembocar en el Océano
Pacífico.
Publicar un comentario