![]() |
Miles de personas asistieron al stand de Samsung. |
En la segunda mitad del siglo pasado se transmitió la serie animada de televisión "Los Supersónicos" (The Jetsons), que narraba la vida cotidiana de una familia que vive en el año 2026, con adelantos tecnológicos que en ese entonces eran ficción y estaban muy lejos de hacerse realidad.
Les compartimos un fragmento de la entrevistamos a Luis Cifuentes,
gerente de Mercadeo de Consumo Electrónico de Samsung, quien nos dio algunas primicias de los lanzamientos de la reciente Feria de Electrónica de Consumo (Consumer Electronics Show), o simplemente CES, que se realiza anualmente en la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada.
¿Qué novedades
trae Samsung para 2019?
![]() |
Los dispositivos de 8k ofrecen imágnenes con un realismo impresionante. |
La otra novedad
es la introducción de la tecnología 8k, que se produce por 16 millones de
pixeles, que se traduce en imágenes muy reales, además de los sistemas QLED que
ya están disponibles en Guatemala.
¿Cuáles son las
características de los nuevos monitores?
El más grande se
llama Space, que se adecua al área de trabajo. Utiliza un brazo abatible que le
da movilidad. También tenemos un
monitor diseñado especialmente para gamers. Es más horizontal, tiene una
curvatura y es UHD. Y el tercero, que
está enfocado en los creadores de contenido o youtubers. Tiene 32 pulgadas.
![]() |
Space es la nueva gama de monitores que se adaptan a cualquier espacio, lo que los hace más funcionales |
Samsung cuenta
con un moderno departamento de desarrollo de productos e
investigación. De esa cuenta, los televisores vienen precargados con aplicaciones como Netflix o Youtube. La nueva tendencia de los clientes es usar nuestras
barras de sonido como teatro en casa. Los clientes solo
las colocan debajo de la tele, porque ya no utilizan cables.
¿Qué nos podés contar
de la Inteligencia Artficial?
Recientemente
lanzamos al mercado Bixby, un asistente virtual que facilita las búsquedas
desde los motores, como Yahoo o Google. Se está integrando también a los televisores y
más adelante permitirá que los electrodomésticos interactúen. Por ejemplo, que la refri
se conecte con la tele para que podamos ver si hace falta algún producto o si
se está terminando la leche. Algunos de nuestros modelos
de lavadoras tienen conexión WiFi y funcionan a través de una App, que permite programar y supervisar el proceso de lavado de manera remota.
¿De dónde surge
la inquietud de desarrollar el Internet de las cosas?
En nuestro medio
cada vez hay más tráfico y más tiempo de espera por las largas filas en todos
lados. Queremos que las personas se ahorren tiempo y dinero, para que puedan
compartir más tiempo con su familia. Hacer la vida más fácil.
¿Cuándo estarán disponibles estos artículos en los distribuidores de Guatemala?
Usualmente la tecnología de punta se tarda de 6 a 8 meses para llegar al mercado nacional. Creemos que antes de que finalice el año tendremos estos artículos para nuestros clientes.
¿Cuál es la próxima meta de Samsung en materia de consumo electrónico?
Que para 2020 todos los dispositivos Samsung tengan conexión a Internet. Cuando las
tiendas tengan e-commerce, las refrigeradoras inteligentes van a poder hacer el
pedido, según los productos que hagan falta o que estén vencidos.
“La gente busca
que las cosas sean rápidas, prácticas. Ya no se quieren complicar la vida con
el tráfico ni con cables”.
Publicar un comentario