La Fundación de Especialidades Materno Infantil (FUNDAEMI) promueve
en Guatemala el Día Mundial de la Prematuridad, el cual se celebró el 17
de noviembre con el tema global “Nacido demasiado pronto: brindando la
atención adecuada, en el momento adecuado, en el lugar correcto”.
Esta condición
se presenta cuando el neonato nace antes de completar 37 semanas de embarazo.
El nacimiento prematuro de un bebe puede traer consecuencias en la
salud, ya que sus órganos están totoamente desarrollados.
Otra de las preocupaciones es el virus
sincitial respiratorio (VSR) que representa una grave amenaza
para los infantes, debido a que puede causar infecciones de las vías
respiratorias.
Se
sabe que el VRS ocurre generalmente durante los primeros 2 años de vida y la prevención es posible con medidas
higiénicas, como lavarse las manos con agua y jabón, evitar la exposición de
los pequeños a aglomeraciones, al humo del tabaco y a personas resfriadas.
También es de vital importancia eliminar los gérmenes del hogar
.
“La tasa
de mortalidad materna es uno de los indicadores de desarrollo y está
relacionada con el estado de salud de la población. Salvar la vida de una madre
y la de su hijo se logra con un sistema de salud capaz de enfrentar y
cumplir con los retos establecidos por convenios mundiales. Conmemoremos esta
fecha en honor a todos esos pequeños gigantes que luchan por una vida saludable
y plena, con el apoyo de todos”, afirmó Andrea de Vidal, presidenta de
FUNDAEMI .
Publicar un comentario