![]() |
Los galardonados posan con Ana Chan (izquierda) y Guillermo Castillo (centro). |
El
Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura fue el escenario
donde se realizó la premiación del Reto de Innovación Abierta
COVID-19, un concurso lanzado recientemente para encontrar soluciones
rápidas para enfrentar el flagelo que afecta al mundo entero. La
ceremonia estuvo a cargo del vicepresidente de la República,
Guillermo Castillo, así como de la Secretaria General de Ciencia y
Tecnología (SENACYT), Ana Chan, quienes destacaron la creatividad e
innovación de guatemaltecos ilustres.
![]() |
En el reto fueron presentadas varias propuestas. |
Tres
proyectos recibieron mención honorifica, además de los siete que
fueron ganadores, los cuales destacaron por presentar propuestas en
materia de salud, economía, mensajería, tecnología, entre otros,
que buscan contrarrestar los efectos de la pandemia. Los galardones
fueron entregados por el vicemandatario.
“Estamos
convencidos que la la ciencia, tecnología e innovación van a ayudar
a minimizar el impacto negativo del covid-19 en Guatemala”, afirmó
la titular de la SENACYT.
Los
proyectos presentados fueron analizados por más de 20 expertos de
diferentes áreas, como neumología, patología, nutrición y otras
especialidades, con la finalidad de garantizar la funcionalidad de
las propuesta, explicó Chan.
![]() | |
La premiación se realizó en el Palacio Nacional. |
Por
su parte el vicepresidente Guillermo Castillo, agradeció la
participación de quienes aceptaron el reto, “demostrando que en el
país tenemos bastante talento, lo que ha quedado demostrado con los
diferentes trabajos que han sido presentados”.
Los
proyectos fueron entregados por el vicepresidente al viceministerio
de Salud, para su análisis e implementación a corto plazo en los
centros hospitalarios de todo el país.
Publicar un comentario