La crisis global provocada por el
covid-19 agravó la situación en países con altos índices de pobreza y
desnutrición, como es el caso de Guatemala. Miles de familias que dependen del
dinero que generan cada día para poder subsistir, se vieron repentinamente sin
una fuente de ingresos, lo que significó una crisis económica y alimentaria en
cientos de comunidades tanto rurales como urbanas.
Ante este panorama, cinco empresas guatemaltecas, Corporación Multi
Inversiones, cbc, Claro, Banco Industrial y La Torre, se aliaron para hacernos
una invitación, a que como guatemaltecos, nos uniéramos para apoyar a las
familias en necesidad de alimentos. Fue así como el pasado 29 de abril, se dio
a conocer la iniciativa “El Amor en Caja”, un llamado de solidaridad al cual,
miles de guatemaltecos, empresas y organizaciones respondieron de forma muy
positiva.
Fue así como entre abril y agosto, más de
50 empresas y organizaciones se unieron a este llamado de solidaridad,
sumándose a la donación de cajas y haciendo de El Amor en Caja el proyecto
más grande de recaudación de alimentos de origen privado durante esta
emergencia. Las empresas son: Discarga S.A., Distinsa, Security, INSTIL,
Disolumer, INFYMSA, STAMPO Internacional S.A., NOVAFILM S.A., Soprinsa Personal
S.A, Grupo Tecnologías S.A., Grupo Vintage S.A., J.B Hunt S.A., Aroma S.A.,
Regalos y Promociones S.A., Negocios Efectivos S.A., SKF Latin Trade, Schenker,
CPS, Grupo App, Aceros de Guatemala, Novartis, Citi Foundation, TELUS,
Capgemini, Pinturas Volcán, Cofrasa, AMBEV, Kellogg´s Guatemala, Fundación
Busto Recinos, Plus TI, Child Aid, 3M, TACASA, COCA-COLA - Femsa, Amigos del
Lago, Childfund, Polytec, ACS Miami, Polartika, Sierma, Panifresh,
Interamericana, Plasson, Regal Beloit de México, A.R. North America INC,
Evonik, Sealed Air, SMO Servicios Industriales, Equipagro, Trou Nutrition, Tecnispice,
Tabacalera Centroamericana S.A afiliada de Philip Morris International, Beiersdorf y ECA Guatemala. Otras empresas, como GLOVO,
contribuyeron también abriendo sus plataformas para facilitar que las personas
hicieran su donación.
Personas, empresas, voluntarios y organizaciones
involucradas, agradecen a United Way Guatemala por su excelente gestión como la
entidad encargada de administrar “El Amor en Caja”, y por ello, entregan el
proyecto a dicha organización, con el objetivo de que el proyecto trascienda y
permanezca como el punto de encuentro de miles de guatemaltecos, de empresas y
organizaciones de buen corazón, que buscan un mejor futuro para nuestro país.
De esta manera, los retos y crisis que el país enfrente en el futuro tendrá a
El Amor en Caja será el proyecto que estará allí para dar alivio a quienes lo
necesiten.
Sobre el alcance que ha tenido esta iniciativa, el presidente de la Junta
Directiva de United Way Guatemala, Christian Fischer, comparte: “Gracias a
las corporaciones que iniciaron este movimiento, a todos los guatemaltecos que
nos han apoyado y a las más de 50 empresas y organizaciones como Rotary
Guatemala que se han unido a esta iniciativa que ha sido muy valiosa y oportuna
para apoyar a miles de familias guatemaltecas que recibieron el duro impacto
del covid-19 en sus hogares. A la fecha, El Amor en Caja ha llegado a los 22
departamentos del país, beneficiando a más de 260,000 personas en las
comunidades más necesitadas del país”.
Cada caja, diseñada para satisfacer las necesidades alimenticias de una
familia de cinco integrantes, durante más de 15 días. Cada caja contenía botellas de aceite, azúcar, harina de
maíz nixtamalizada, arroz precocido, atol fortificado, sal yodada, frijol en
grano, pasta, libras de avena, 4 salsas de tomate para pasta, 6 néctares de
fruta de 200 ml, 4 jabones de pastilla y 1 botella de alcohol etílico.
¿Cómo puedes seguir apoyando?
El Amor en Caja continúa apoyando a familias, por lo que hace la invitación
a las personas, organizaciones y empresas que deseen solidarizarse a hacer sus
aportes en la página www.elamorencaja.com o por medio de un depósito directo a las
cuentas bancarias de Fondo Unido (United Way) de Guatemala que se encuentran en
la plataforma. A través de las redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube se darán a conocer las noticias y futuras
acciones del proyecto. No olvides que, “Con tu ayuda, el amor en caja”.
Publicar un comentario