El concurso Soluciones para el Futuro, el programa con el que Samsung Latinoamérica busca
incentivar el pensamiento lógico y científico y la creatividad entre los jóvenes estudiantes, ya tiene un
gran ganador regional. Se trata del Colegio Técnico Profesional de Dulce nombre, Liceo Académico
San Antonio de la Amistad de Costa Rica, con su proyecto AUTOGREEN.
El equipo integrado por Allison Angulo, Brayan Sibaja, Sharon Araya, Ronald Fallas y Gilberto
Ramírez, desarrolló una un sistema de riego automatizado e inteligente para el sector agrícola,
el cual puede ser controlado remotamente por medio de una aplicación, utilizando energías
limpias para su funcionamiento y de esta manera mejorar los procesos de producción de los
agricultores de su localidad. Este proyecto integra los elementos fundamentales del concurso,
como lo son la innovación, creatividad, factibilidad, y las materias STEM, y cómo su
implementación representaría un aporte sustancial al sector agrícola. El equipo ganador
demostró un dominio ejemplar del tema, trabajo en equipo y espíritu emprendedor que fue
altamente valorado por el jurado calificador.
Así mismo AUTOGREEN se llevó el premio de Comunidad Virtual en redes sociales, y fue
galardonado como el preferido por la comunidad en general, evidenciando el gran potencial de
esta iniciativa.
Samsung Electronics y Glasswing International llevaron a cabo la edicion 2021 del consurso
Soluciones para el Futuro en ocho países de la región, recibiendo en total 2,394 ideas desde
que inició el concurso en julio pasado. Estudiantes de 9° a 12° grado (entre 15 y 18 años) de
Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador y República
Dominicana inscribieron sus propuestas en el sitio web www.solucionesparaelfuturo.com y tras
varias etapas de eliminatorias, fueron escogidos ocho ganadores, uno por cada país. De esos
ocho finalistas, el Colegio Técnico Profesional de Dulce nombre, Liceo Académico San Antonio
de la Amistad de Costa Rica fue escogido como el campeón regional.
El jurado estuvo integrado por Montserrat Vidal (Unesco Guatemala), Eduardo Villarreal (Min
Educación Panamá), Lilian Santamaría (Fundación Buenos Vecinos Banco General), Mariabel
Dutari (Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología), Ivette Cáceres (Instituto Brain), Jenny
Acosta Martínez Unesco República Dominicana), María Fernanda Hernández de Samsung
Centroamérica y el Caribe y Christian Martínez por Glasswing International.
Además, fueron seleccionados los ganadores en dos categorías de premios adicionales:
1) Comunidad Virtual, fase que estuvo abierta al público en general a través de votos en el sitio
web del concurso https://www.solvefortomorrow.org/, en la que resultó ganador Autogreen, de
Costa Rica.
2) Comunidad Samsung, esta categoría estuvo abierta exclusivamente a empleados Samsung
de la Región para apoyar a los proyectos preferidos y a sus mentores. El ganador fue
Combustible by CO2 del Colegio Pedro Balda Cucalón, Colegio Técnico Luis Arboleda Martínez
en Ecuador.
“Con el programa Soluciones para el Futuro se procura estimular el espíritu emprendedor de
los jóvenes a través del pensamiento crítico y la resolución de problemas, esta es una
experiencia única que da visibilidad a sus ideas y les permitirá convertirse en agentes de
cambio en su comunidad”, dijo María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa
de Samsung Centroamérica y El Caribe.
Changup Kim, presidente de Samsung Centroamérica y El Caribe, dijo durante la premiación
que “esta iniciativa de Samsung no sólo busca incentivar a los jóvenes a desarrollar planes
creativos, aplicando los conocimientos matemáticos, científicos y lógicos, sino a demostrar el
poder que puede tener una idea para generar cambios positivos en sus comunidades, en su
entorno educativo, social y ambiental”.
Publicar un comentario