En la ceremonia de apertura del Mobile World Congress Shanghai 2021, el vicepresidente de Huawei,
Ken Hu, habló sobre el enorme impacto que ha tenido la COVID-19 en países, empresas y personas
de todo el mundo, así como del papel que juega la tecnología en la lucha contra la pandemia.
“La innovación no consiste solo en resolver los desafíos a los que nos enfrentamos hoy”, afirmó Hu.
“Consiste en iluminar el mañana. Una vez que tengamos la pandemia bajo control, debemos pensar
detenidamente en cómo podemos innovar para mejorar la calidad de vida, hacer que las empresas
sean más inteligentes y crear un mundo más inclusivo”. Explicó que, si bien el acceso desigual a la
tecnología y las habilidades digitales ha ampliado la brecha digital, la pandemia ha empeorado de
forma significativa la situación. “Tenemos que centrar la innovación en cerrar la brecha existente
entre los que tienen y los que no tienen y en impulsar la inclusión digital”.
El COVID-19 ha supuesto la aparición de gran cantidad de necesidades nuevas para la infraestructura
digital. El año pasado, Huawei trabajó en estrecha colaboración con los operadores para garantizar
unas operaciones estables en más de 300 redes de 170 países. En Indonesia, Huawei empleó una
nueva tecnología de distribución digital para desplegar rápidamente más de 50 000 estaciones base.
En Ningxia, China, los routers integrados de Huawei permiten acceso multinube a los usuarios
empresariales, ayudándolos a pasar a la nube más rápidamente y a un coste inferior. «Mientras
esperamos la recuperación», declaró Hu, «tenemos que asegurarnos de que la innovación no se
centra solo en el hoy. Debe iluminar el mañana y crear un mayor valor social».
Innovar para una mejor calidad de vida
Durante su discurso de apertura, Hu mostró a la audiencia la aplicación Cyberverse de Huawei, una
aplicación de realidad aumentada (RA) avanzada que demuestra cómo las redes 5G, los dispositivos
5G y la tecnología de RA pueden converger para crear una experiencia virtual más inmersiva, ya sea
un bosque realista o una simulación en el espacio exterior. La nueva aplicación permite integrar a la
perfección realidades virtuales y físicas con unas capacidades de posicionamiento de alta precisión a
nivel centimétrico, una enorme potencia de computación y una transmisión de gran ancho de banda
a través de 5G. Huawei espera que Cyberverse cree gran cantidad de nuevas oportunidades de
crecimiento en múltiples sectores, incluidos la educación, el entretenimiento, el turismo, el
transporte y la navegación.
Innovar para conseguir empresas más inteligentes
En los últimos años, tecnologías como el 5G, la nube y la inteligencia artificial (IA) han comenzado a
desempeñar un importante papel en la fabricación y han acelerado la transición hacia operaciones
más inteligentes y flexibles. Hu explicó cómo la propia Dongguan South Factory de Huawei utiliza
actualmente redes 5G con aplicaciones de IA basadas en la nube en sus líneas de producción de
teléfonos inteligentes 5G para impulsar enormes incrementos de productividad.
El espacio de la transformación digital ofrece infinitas oportunidades. Huawei predice que, para
2025, el 97 % de todas las grandes empresas utilizarán IA. Otros pronósticos para 2025 incluyen que
el 55 % del PIB total de China estará impulsado por la economía digital y el 60 % de los ingresos
globales de los operadores provendrán de clientes industriales. Hu señaló que, para que se cumplan
estas proyecciones, «todas las industrias deberían centrarse en mejorar sus capacidades, construir el
ecosistema y crear valor mediante la tecnología digital».
Como proveedor de infraestructuras de TIC, Huawei se ha centrado intensamente en la innovación
5G para contribuir a impulsar la transformación digital de todos los sectores industriales. Hu destacó
que la innovación de Huawei se enfoca en tres áreas: tecnología, productos y aplicaciones.
Tecnología: la nueva solución 5G Super Uplink de Huawei ofrece velocidades de enlace
ascendente inigualables, lo que ayuda a las empresas a superar un importante cuello de botella
en el Internet industrial.
Productos: los productos de computación en la periferia 5G totalmente convergentes de Huawei
han acelerado el despliegue de sitios de computación en la periferia en un factor de 10.
Aplicaciones: Wireless X Labs de Huawei incuba aplicaciones 5G con diferentes socios en una
amplia gama de ámbitos, como la manufactura, la atención médica, las finanzas y el transporte.
Huawei está explorando con estos socios el modo en el que el 5G puede ayudar a diferentes
industrias a digitalizarse de una manera más efectiva.
Huawei también está colaborando estrechamente con clientes y socios para impulsar la innovación
en el 5G. La empresa está actualmente trabajando con socios del ecosistema en el desarrollo de
dispositivos destinados a satisfacer las necesidades específicas de la industria. A través de la
innovación conjunta y las asociaciones estratégicas con sus clientes, Huawei se ha marcado como
objetivo impulsar la expansión de 1 hasta N de las aplicaciones 5G para empresas. La compañía
también trabaja para coordinar la comunicación 5G y los estándares de la industria a fin de escalar
más rápidamente las aplicaciones 5GtoB.
Hu informó de que, en colaboración con sus socios y operadores regionales, Huawei ha firmado más
de 1000 contratos para aplicaciones industriales 5G en más de 20 sectores industriales.
Innovar para un mundo más inclusivo
Mientras giraba en torno a la pandemia, Hu advirtió de que, una vez controlada la COVID-19, el
mundo se enfrentará a un riesgo real de recuperación económica en forma de K. Predice una brecha
cada vez más amplia entre las organizaciones y las personas que se benefician activamente de la
tecnología digital y las que no. Hu destacó que, para evitar un desarrollo desequilibrado, cerrar la
brecha digital y promover el crecimiento inclusivo, es necesario que el enfoque de la innovación
cambie para crear un mayor valor social.
La empresa predica con el ejemplo. A través de una colaboración con operadores de Ghana en un
proyecto de infraestructura de red rural, Huawei planea instalar más de 2000 estaciones base
RuralStar en regiones remotas de todo el país. Esto ayudará a aumentar la cobertura móvil en Ghana
del 83 % al 95 % y ofrecerá conexión por primera vez a comunidades que antes no estaban
conectadas.
Asimismo, los nuevos servicios de inteligencia artificial implementados en HUAWEI CLOUD se están
utilizando para ayudar a una pequeña empresa de Malasia a duplicar su capacidad de producción sin
aumentar la plantilla durante la pandemia.
Hu también habló sobre el modo en que se han utilizado las redes 5G para posibilitar ecografías
remotas y tomografías computarizadas, lo que ayuda a abordar la escasez y la distribución
desequilibrada de recursos médicos.
Durante la conclusión de su discurso, Hu enfatizó que, aunque la pandemia haya cerrado muchas
puertas, la innovación ha abierto nuevas ventanas de oportunidad para la innovación y la
cooperación. Concluyó que, a través a la innovación continua, Huawei seguirá buscando
colaboraciones abiertas con sus clientes y socios para ayudar a las industrias a volverse digitales y
hacer la vida mejor, las empresas más inteligentes y el mundo más inclusivo.
Publicar un comentario