Como parte de sus esfuerzos por continuar promoviendo la igualdad de género, el liderazgo de las
mujeres y su desarrollo, Nestlé se sumó al Programa de Principios para el Empoderamiento de las
Mujeres, WEPs por sus siglas en inglés.
Su incorporación se oficializó en el marco de la celebración del décimo aniversario de la
creación de este programa, durante el evento de la “Firmatón de WEPs” virtual. Nestlé fue
uno de los 8 nuevos miembros que oficializó su participación en esta comunidad global
que impacta los ecosistemas de género a nivel local, regional y global.
“En Nestlé nuestra clave es el respeto a las diferencias y a la diversidad. No solo
adelantamos políticas enfocadas a promover el desarrollo de la mujer en puestos de
liderazgo, sino que en la organización adelantamos acciones muy claras para acompañar
a la mujer en sus diferentes roles, no solo como profesionales”, resaltó la Directora
Regional de Recursos Humanos Anna Elisa Castillo. Ella mantiene bajo su
responsabilidad la gestión humana de cerca de 4,000 colaboradores en toda la región.
El evento fue propicio para destacar que empresas como Nestlé incorporan su
compromiso con los WEPs mediante: La innovación de sus productos, donde los estilos
de pensamiento, comunicación y relacionamiento con los consumidores, se ve
mayormente reflejada esa paridad de género; la cultura, con ambientes de trabajos libres
de discriminación y acosos, y en la comunidad, donde brinda oportunidades por igual al
mejor talento sin distinción de género.
El 42% de las posiciones de liderazgo en Nestlé Región Centroamérica está a cargo de
mujeres. Hay países dentro de la región donde ese porcentaje representa hasta un 60%
del total de las posiciones de liderazgo a cargo de excelentes profesionales mujeres.
La empresa lleva ya varios años impulsando el incremento de la participación de las
mujeres en sus operaciones, lo cual se ha visto manifestado en sus comités directivos con
sólidos planes de sucesión, el programa de mentores para mujeres en proceso hacia
cargos de liderazgo, la promoción de un liderazgo con características femeninas y una
política de remuneración acorde con el cargo y no con el género. Nestlé es una empresa
que entiende que la igualdad de género no es un tema exclusivo de mujeres, sino que es
un tema de desarrollo, tanto social como económico.
Los WEPs, que se sustentan en normas internacionales del trabajo y los derechos
humanos, son un vehículo importante para la entrega de resultados corporativos en las
dimensiones de igualdad de género en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de las Naciones Unidas.
Publicar un comentario