Puede que todavía no estén al nivel de Michael Jordan, pero el mundo de los eSports tiene su
propio grupo de superestrellas, incluido Tyler “Ninja” Blevins, de 29 años, que tiene un
patrimonio neto estimado de $ 25 millones y acaba de ser perfilado por la revista GQ. “Es la
yuxtaposición de las redes sociales, el entretenimiento y los deportes combinados”, dijo
recientemente Glen Calvert director de operaciones de Fnatic, un equipo de deportes
electrónicos con sede en Londres que contrata jugadores profesionales, organiza torneos y
vende ropa y equipo de juego de marca. “No es solo un videojuego. Es el futuro del
entretenimiento", señaló.
Mientras, empresas como Acer, un líder en la industria, ha reportado ya para enero un
crecimiento interanual de los ingresos en su línea gaming de un 112,8%. “Este sigue siendo uno
de nuestros focos principales. En la región somos líderes en el segmento en países como
Colombia, donde, además, seguimos teniendo un crecimiento exponencial”, asegura Angélica
Dávila, gerente senior de mercadeo de Acer Latinoamérica.
¿Pero, cómo será el mundo de los videojuegos dentro de cinco o diez años? El director general
de Valve, Gabe Newell, no deja indiferente a la industria con sus declaraciones. Según Newell,
la tecnología para crear una interfaz entre el cerebro y una computadora puede ser ese futuro.
Su compañía se encuentra trabajando en un proyecto para este tipo de software de código
abierto, por lo que el sistema podría interpretar las señales cerebrales para trasladarlas a la
pantalla. Para tomar una referencia, utiliza la película The Matrix, ya que las interfaces
cerebrales podrán "crear experiencias que sean superiores" a lo visto en la trilogía de películas
de Keanu Reeves. Incluso cree que podrá llegar a haber alguna clase de edición sobre los propios
seres humanos.
Casi todo el mundo estará jugando
Habrá más jugadores en 2025 de los que hay hoy, principalmente debido al creciente número de
personas con acceso a Internet. Tal es así, que se prevé que el número de jugadores en todo el
mundo supere los 3 mil millones en 2023, según el investigador de mercado Newzoo. Puede
parecer una locura esperar que el 39% de todos los humanos jueguen, pero Newzoo dice que ya
tenemos 2,69 mil millones de jugadores gracias a los dispositivos móviles. Y nos guste o no, cada
día nacen nuevos jugadores.
Habrá una mayor conexión con el jugador
Los desarrolladores deberán establecer relaciones claras con sus jugadores objetivo para que sus
productos tengan alguna posibilidad de éxito en 2025. Los juegos serán más una comunidad que
una cosa individual. Las reacciones negativas de la comunidad dañarán fácilmente las
posibilidades de supervivencia de un juego en la futura industria muy competitiva. La capacidad
de un desarrollador para crear comunidades de juego sólidas y comprometidas determinará el
éxito o el fracaso de un juego.
El poder del Streaming
El crecimiento de 5G y la inminente madurez de las tecnologías en la nube harán que la
transmisión sea aún más conveniente para 2025. Los desarrolladores deben reinventar sus
estrategias y alinear su contenido con los canales de transmisión existentes para aumentar la
audiencia y la generación de ingresos.
Publicar un comentario